Rana Verde

La rana verde (Pelophylax kl. esculentus) es un anfibio semiacuático perteneciente a la familia de los Ránidos. A menudo se confunde con otras ranas de la misma familia debido a su apariencia similar. Tiene una piel lisa y húmeda, generalmente de color verde con manchas marrones.

1. Presentación 

  • Nombre común: Rana verde
  • Nombre científico: Pelophylax kl. esculentus
  • Categoría principal: Anfibios
  • Subcategoría: Anuros

2. Ficha de identidad 

  • Régimen alimenticio: Insectívoro
  • Hábitat principal: Pantanos, estanques, ríos
  • Región/Distribución: Europa, Asia Occidental
  • Tipo de piel: Piel desnuda, lisa y húmeda
  • Colores dominantes: Verde, marrón, negro
  • Número de patas: 4
  • Cuernos: No
  • Tamaño: 5-12 cm
  • Peso: 20-50 g
  • Esperanza de vida: 6-10 años

3. Datos sorprendentes 

  • Es capaz de saltar largas distancias gracias a sus potentes patas traseras.
  • Posee una lengua pegajosa que le permite atrapar a sus presas rápidamente.
  • Puede absorber oxígeno a través de su piel, lo que le permite sobrevivir en el agua.
  • Croa ruidosamente, especialmente durante la temporada de apareamiento.
  • Juega un papel importante en el ecosistema controlando las poblaciones de insectos.

4. Dónde vive la rana verde? Hábitat y distribución geográfica

La rana verde vive principalmente en zonas húmedas como pantanos, lagos y ríos de corriente lenta. Está presente en Europa y Asia Occidental, adaptándose tanto a climas templados como a regiones más frías.

Zonas geográficas:

  • Europa: Francia, Alemania, España, Italia, Países Bajos
  • Asia Occidental: Turquía, Irán

Es capaz de adaptarse a diversos entornos, siempre y cuando disponga de una masa de agua. Durante el invierno, hiberna bajo el lodo o en grietas húmedas.

5. Temperamento y comportamiento de la rana verde

Nota: Esta sección contiene información incorrecta sobre un gato Scottish Fold en el texto original y ha sido corregida para referirse a la rana verde.

La rana verde es un anfibio muy activo durante los días cálidos. Es territorial y puede mostrar comportamientos agresivos hacia otros individuos de su especie cuando defiende su área de alimentación. Durante la noche o en días fríos, tiende a ser menos activa. Es un excelente saltador y nadador, utilizando sus patas traseras musculosas para impulsarse tanto en tierra como en agua.

6. Reproducción de la rana verde: ciclo de vida y comportamientos

La rana verde es una especie semiacuática que pasa la mayor parte de su vida cerca del agua. Es diurna y muy activa durante los períodos cálidos.

Ciclo de reproducción:

  • La temporada de apareamiento tiene lugar en primavera y verano.
  • El macho canta para atraer a las hembras.
  • La hembra pone entre 500 y 3000 huevos en el agua.
  • Las larvas (huevos) eclosionan en pocos días y se convierten en renacuajos.
  • La metamorfosis toma entre 2 y 3 meses.

Las ranas verdes son territoriales y pueden mostrarse agresivas hacia otros individuos de su especie cuando protegen su zona de alimentación.